

Los intervalos que se extienden más allá de una Octava se denominan Intervalos Compuestos. Vamos a estudiar los principales en esta lección.
El Intervalo se define como la distancia existente entre dos notas musicales. Esta distancia se refiere a la diferencia de altura entre dichas notas, es decir, qué tan alta o baja es una nota con relación a la otra, como se había explicado en la lección de Introducción a la Teoría Musical, definiendo como Alta a una nota con un sonido agudo y Baja a una nota con un sonido grave. De esta manera, el Intervalo vendría a ser la distancia en altura entre dos notas musicales.
El concepto de Intervalo está muy ligado al de Tono y Semitono, así que es imperativo tener una clara comprensión de estos conceptos para estudiar los intervalos.
De acuerdo a la manera en que están dispuestos los intervalos se pueden dividir globalmente en dos tipos: Intervalos Melódicos e Intervalos Armónicos
Son aquellos en los que las notas musicales se escuchan de manera consecutiva, una detrás de otra.
Son aquellos en los que las notas se escuchan en forma simultánea, es decir, ambas suenan al mismo tiempo. En el pentagrama de abajo se muestran ambos tipos de intervalos, podemos observar que en el Intervalo Melódico las notas se suceden unas a otras, mientras que en el Intervalo Armónico ambas suenan al mismo tiempo. Pulsa el botón de Reproducción para escuchar las notas.
De una forma más específica, los Intervalos se clasifican según la distancia que existe entre ambas notas. Por ejemplo, tomando como base la escala musical Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si, es evidente observar que entre Do y Sol existe una mayor distancia que entre Do y Re, ya que para pasar desde Do hasta Sol es necesario recorrer una mayor cantidad de notas.
De esta manera, existen diferentes tipos de intervalos, cada uno con un nombre diferente, dependiendo de cuántas notas, o tonos y semitonos, se encuentran entre las notas que forman dicho intervalo.
Los principales tipos de Intervalos, según su distancia, son los siguientes:
Existen más tipos de intervalos, como los menores, disminuidos y aumentados, los cuales iremos viendo en detalle durante las siguientes lecciones.
Comparte este artículo con tus amigos
Los intervalos que se extienden más allá de una Octava se denominan Intervalos Compuestos. Vamos a estudiar los principales en esta lección.
El Pentagrama Musical es un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios sobre los que se escriben todos los símbolos que indican cómo debe escucharse lo que ahí se muestra. Vamos a ver a detalle de qué se trata este elemento fundamental de la escritura musical.
Una Escala Musical consiste en un grupo de notas musicales ordenadas según una fórmula específica. Vamos a explicar lo anterior con palabras sencillas en este artículo.
© 2023 Todos los Derechos Reservados
TutorialesDeViolin.Com
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.