

Vamos a aprender a tocar el Chamamé «Universo Paralelo», en la versión del grupo argentino Alma Chaqueña. Descarga la partitura para violín y mira el tutorial paso a paso
En este artículo vas a aprender a tocar la canción «Corazón de Miel» en la versión Chamamé de Santiago Cueto. Vamos a ver, en primer lugar, las notas que se van a tocar así como sus respectivas posiciones en el diapasón del violín. Seguidamente, encontrarás la partitura en la que se indican las diferentes secciones en los que el violín interviene en la canción: La Introducción propiamente dicha, el Intermedio 1 y el Intermedio 2. Puedes descargar la partitura completamente gratis para que la tengas a mano siempre que la necesites.
Finalmente tienes el Video Tutorial, en el que te enseño paso a paso a tocar lo que está escrito en la Partitura, complementando así la parte práctica del tutorial.
Para aprender a tocar esta canción primero vamos a dar un vistazo a las notas musicales que se van a utilizar, así como su posición en el diapasón del violín. En las imágenes siguientes se muestran las notas que vamos a tocar en cada cuerda, con su ubicación marcada con ayuda de las Líneas Guía.
Haz clic o pulsa en cada imagen para ampliarla.
Si es la primera vez que ves un tutorial en esta página, te recomendamos leer el artículo Cómo Ubicar las notas en el Violín, en el que se explican a detalle estos diagramas y su utilización.
En la partitura de «Corazón de Miel» podemos observar que el compás es de 6/8, que es el compás que se utiliza en el ritmo de Chamamé. Por encima de cada nota se indica el dedo con el que se debe pulsar, y se muestra el número cero cuando la cuerda debe ser tocada al aire. La tonalidad es de Do Mayor.
Puedes descargar la partitura pulsando en el botón «Descargar» que se encuentra debajo. Te recomiendo imprimirla para poder realizar tus anotaciones personales conforme vayas avanzando.
Pulsa o haz clic sobre la imagen para expandirla.
Pasamos a nuestro video tutorial en el que vamos a ver de forma real y paso a paso cómo debemos tocar esta canción. Recuerda que puedes pausar o retrocederlo siempre que lo consideres necesario y que puedes encontrar este y otros tutoriales en el Canal de YouTube. ¡Adelante!
Si este tutorial te ha sido de utilidad compártelo con tus amigos, y te invitamos a seguir aprendiendo con las secciones de Teoría Musical y Práctica del Violín. También puedes continuar viendo los demás tutoriales de folklore que tenemos para ti.
Si hay algo que no haya quedado claro puedes dejar tu consulta en los comentarios, estaremos felices de responderte. Sigue aprendiendo y divirtiéndote con tu violín.
¡Éxitos!
Con nuestras Pistas de Acompañamiento para Violín mejorarás tu afinación, rítmica y expresión musical, convirtiendo cada sesión de práctica en una experiencia divertida y realista. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Comparte este artículo con tus amigos
Vamos a aprender a tocar el Chamamé «Universo Paralelo», en la versión del grupo argentino Alma Chaqueña. Descarga la partitura para violín y mira el tutorial paso a paso
Vamos a aprender a tocar «Corazón Duro» en violín. Esta versión se encuentra en ritmo de Chamamé. Descarga la partitura para violín y mira el tutorial paso a paso
Vamos a tocar «Eterno Amor», de Los Manseros Santiagueños», en el violín. Descarga la partitura y mira el video tutorial gratis.
© 2023 Todos los Derechos Reservados
TutorialesDeViolin.Com
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.